
Hola a todos mis amigos en esta oportunidad les traigo los mejores beneficio que nos
aporta la lectoescritura que son múltiples los
beneficios que nos aporta el aprendizaje, desarrollo y dominio del proceso de
lectoescritura infantil. Estos beneficios son de un gran valor tanto para los
niños y niñas como para los adultos.
Desarrollo del
pensamiento y del aprendizaje. Sirve como herramienta para orientar y
estructurar el pensamiento, de esta forma permite guiar el aprendizaje.Desarrollo de la
empatía y la habilidad de escuchar.
EL MÉTODO DE LA LECTOESCRITURA

A través de la lectura los pequeños se
meten en la piel de otros personajes, descubren como piensan y como sienten y
lo que hacen en determinadas situaciones. Cuando el niño o la niña lee, esta
callado, no oye, pero escucha lo que le dicen los personajes.
Desarrollo del
lenguaje y de la expresión. La lectura nos permite observar el lenguaje, dando
lugar a la reflexión inconsciente sobre el mismo, ya que nuestra atención está
centrada en la historia. De esta manera asimilamos conocimientos que enriquecen
nuestro lenguaje y que nos ayudan a expresarnos tanto de forma oral como
escrita.
La escritura a su vez, nos obliga a reflexionar antes de transmitir una información, este proceso hace que cuando tengamos que expresarnos oralmente nuestra capacidad expresiva se vea potenciada.
CONTENIDO DE MATERIAL

EL MÉTODO DE LA LECTOESCRITURA
Mejora la
concentración y la reflexión. Tanto la lectura como la escritura requieren de
atención y reflexión en lo que se está haciendo, tiene la ventaja de que estas
se producen de forma inconsciente, sin hacer un esfuerzo por atender. De esta
forma se desarrolla la capacidad de concentración.
Fomenta la organización y elaboración de ideas sobre algún tema. Al leer algo, vamos organizando en nuestra mente las ideas del escrito, identificamos las ideas principales y las secundarias. Cuando escribimos elaboramos ideas a medida que vamos elaborando el escrito. Con la lectoescritura por tanto entrenamos la capacidad de crear y organizar ideas.
EL MÉTODO DE LA LECTOESCRITURA
OPCIÓN A --/-- OPCIÓN B
Es un elemento
fundamental para el desarrollo de la imaginación y la creatividad. La lectura
introduce a los más pequeños y a los mayores en mundos mágicos, repletos de
posibilidades, leemos el texto, pero es nuestra imaginación la que va formando
las imágenes de la historia en nuestra mente. La escritura nos permite a su vez
crear realidades imaginadas o tal vez reales, pero elaboradas con nuestra mente
y puestas en el papel con nuestras palabras.
Es un elemento de relajación y de entretenimiento. La lectura y la escritura, son actividades que nos entretienen y al mismo tiempo son relajadas. Contribuyen también a reducir el estrés y el malestar emocional, ya que nos hacen centrarnos en el texto que tenemos delante y no pensamos en otras cosas. De este modo dejamos los problemas y preocupaciones a un lado.
CUADERNO

EL MÉTODO LECTOESCRITURA
Nos permite
aprender cosas sobre el mundo que nos rodea. La lectura es un medio de
incalculable valor para acceder a los conocimientos sobre el mundo que nos
rodea, ya sean del tipo que sean.
Los métodos de
lectoescritura más usados y su efectividad.
Actualmente los
métodos más utilizados son: el silábico, el global y el mixto. Anteriormente se
usaban otros métodos silábicos utilizando libros o cuadernos de silabarios que pretendían
hacer letras y formar palabras, hoy en día, se tienen más en cuenta los
elementos lingüísticos, la relación que existe entre el objeto y las palabras,
para que el niño le dé a esas letras o palabras un significado y las relacione
con objetos de la vida real, esta relación objeto, significado y palabra es el
principio del método global.