Un saludo a todos los docentes y estudiantes, padres de familia que han ayudado a difundir el blog entre la comunidad de docentes, nos alegra que el material educativo le sea de utilidad para mejorar el aprendizaje de esos pequeñines que nos sacan canas verdes pero que tantas satisfacciones nos dan.
Las matemáticas, como expresión de la mente humana, reflejan la voluntad activa, la razón contemplativa, y el deseo por la perfección estética. Sus elementos básicos son la lógica y la intuición, el análisis y la construcción, la generalidad y la individualidad.


Aunque distintas tradiciones puedan hacer énfasis en distintos aspectos, es la interacción de estas fuerzas antitéticas y la lucha por sus síntesis lo que constituye la vida, utilidad, y valor supremo de la ciencia matemática. Sin duda, todo desarrollo matemático tiene sus raíces psicológicas en requerimientos más o menos prácticos.


El razonamiento lógicamente preciso, empezando por definiciones claras y no contradictorias, axiomas “evidentes”, parecía ser irrelevante para los nuevos pioneros de la ciencia matemática.
En una verdadera orgía de conjeturas intuitivas, de fuerte razonamiento entretejido con un misticismo sin sentido, con una confianza ciega en el poder sobrehumano del procedimiento formal, conquistaron un mundo matemático de inmensa riqueza.