
Hoy comparto contigo un bonito cuadernito para trabajar los primeros trazos!
Te presento un maravilloso cuaderno de mi primera preescritura de trazos para trabajar con los niños. Estas actividades educativas se basan en propuestas de grafomotricidad para ayudar a los pequeños en su preparación y refuerzo antes de la escritura. Ejercitar destrezas con material de trazos es ideal para ayudar a familiarizar a los pequeños con sus movimientos de dedos para la escritura.
LA PREESCRITURA PARA INICIAL


La preescritura es la primera fase del proceso de escritura, en la que el escritor planifica, organiza y desarrolla ideas antes de redactar un texto. Es una etapa clave para asegurar coherencia, claridad y efectividad en la comunicación escrita.
Durante la preescritura, el autor identifica el propósito del texto, el público objetivo y la estructura general del contenido. Se pueden emplear diversas técnicas para estimular la generación de ideas, como la lluvia de ideas, mapas conceptuales, esquemas o listas. Además, en esta fase se investiga sobre el tema para recopilar información relevante y fundamentar el escrito.
CONTENIDO DE MATERIAL

Otro aspecto importante de la preescritura es la organización de las ideas. Esto implica agrupar conceptos relacionados, establecer un orden lógico y definir la estructura del texto, ya sea mediante un esquema o un borrador preliminar.
LA PREESCRITURA PARA INICIAL

Cuaderno de la Preescritura
La preescritura no solo facilita la redacción, sino que también reduce la posibilidad de bloqueos creativos y ayuda a que el proceso de escritura sea más eficiente. Al dedicar tiempo a planificar y estructurar el contenido, el escritor logra un texto más coherente, bien desarrollado y adaptado a sus objetivos comunicativos.Te recomiendo enmicar o plastificar este material para usar con un marcador de pizarra blanca o marcador al agua para trazar los ejercicios de motricidad fina y poder borrar los trazos y reutilizar el material.